El 82% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol
en el último año y el 74% en el último mes, según se desprende de la
última encuesta Escolar sobre Drogas (2012-2013) adelantada por la
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con motivo
de la presentación de la campaña
Menores ni una gota, elaborada por el Ministerio junto a la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE).
Se trata de unos porcentajes más elevados con respecto a la última
encuesta realizada en 2010, donde el 74% de los jóvenes reconoció haber
consumido alcohol en el último año y el 63% en el último mes. En esta
ocasión, se muestra también que
ha aumentado en 9 puntos el porcentaje de estudiantes que han consumido esta sustancia alguna vez en su vida, situándose ya en el 84%.
"Casi un tercio de nuestros hijos se emborrachan cuando salen a divertirse", ha lamentado Mato, para advertir de que
el consumo en forma de atracón está cada vez "más extendido"
y, prueba de ello, es que el 40% de los menores que beben lo hacen en
forma de "atracón". Asimismo, en esta edición de la encuesta se ha
incluido una pregunta específica sobre el 'botellón', cuyo resultado ha
sido que el 53% lo ha realizado en el último mes.
Este hecho ha sido denunciado por la ministra, quien ha recordado que
la venta de alcohol a los menores está prohibida y ha achacado estas
cifras a la
"poca conciencia" que hay sobre los peligros que tiene el consumo de alcohol entre
esta población. Y es que, la mitad de los estudiantes considera que
tomar cinco o seis copas un fin de semana no tiene "ninguna
consecuencia".
"Deberíamos preguntarnos si sabemos lo que hacen nuestros hijos
cuando están fuera de casa y si somos conscientes de lo que les puede
afectar el consumo de alcohol en su organismo. Permitir que los menores
beban estas sustancias no es un juego ya que, desde la primera gota, es
nocivo para su salud. Por tanto, estamos ante un problema de salud
pública, pero también social del que todos deberíamos de sentirnos
responsables", ha apostillado la ministra.
Regulación de la publicidad
Por este motivo, Mato ha abogado por conseguir que el conjunto de la
sociedad sea capaz de conseguir unas condiciones idóneas para impedir
que los menores accedan a estos productos y ha recordado que su
departamento está trabajando en la elaboración de nuevo proyecto ley
para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad
y sus Efectos.
Este borrador incluye medidas como
la regulación de la exposición del menor a la publicidad,
el uso de nuevas estrategias de prevención en redes sociales y medios
de comunicación entre los más jóvenes y el desarrollo de acciones en el
ámbito educativo y familiar, incorporando medidas de promoción del ocio
saludable.
Asimismo, en el texto se va a incluir el establecimiento de cursos de
formación específicos obligatorios para el personal que dispense
bebidas alcohólicas; contenidos para
potenciar hábitos de vida y consumo saludables en el ámbito de la educación para la salud;
y se va a establecer la exigencia de incluir rótulos en los envases y
promociones que recuerden la prohibición del consumo de alcohol por
parte de los menores.
Y es que, según ha comentado Mato, más allá de la problemática de
este consumo, se sitúa el hecho de que está asociada con una mayor
prevalencia de consumo de otras drogas. "Sólo el 9% de los menores
abstemios ha tomado drogas ilegales, mientras que el 40% que ha bebido
alcohol en el último mes también ha consumido alguna droga ilegal. Son
cuatro veces más y de este dato también deberíamos sacar conclusiones",
ha apostillado.
Más de 100 razones
Como consecuencia de todo ello, y con el fin de solucionar esta
problemática, FEBE y el Ministerio de Sanidad han lanzado la campaña
'Menores: ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba' que
tiene como objetivo conseguir un consumo "cero" de alcohol por parte de los jóvenes.
Se trata, según ha informado el director ejecutivo de FEBE, Bosco
Torremocha, de la primera iniciativa realizada desde uno de los sectores
productores de estas bebidas. "No queremos que beban ni una gota de
alcohol a través de nuestras marcas", ha asegurado, para pedir al resto
de la industria que se sume a esta iniciativa.
La campaña va a permanecer en activo 18 meses, en los cuales va a dar
más de 100 razones a los adultos para que eviten que los menores
consuman alcohol. Además, contará con un 'videoclip' creado por el
cantante de rap y hip hop, Rayden, que recuerda a los jóvenes que no se
necesita una copa para sentirse bien.
Por último, se va a llevar a cabo un programa de
cobranding
con las empresas del sector que deseen adherirse a esta iniciativa y los
establecimientos que quieran sumarse utilizarán un sello creado para la
ocasión con el lema de la campaña y, además, ofrecerán ventajas y otro
tipo de ocio que no sea este consumo.
"Con esta campaña queremos implicar a toda la sociedad en la lucha contra el consumo de alcohol en menores.
Es un problema de todos
y, por tanto, todos tenemos que dar un paso adelante y luchar por
erradicar este problema, enfocándolo desde la prevención y la
concienciación, porque se ha demostrado que es la forma más eficaz", ha
zanjado Torremocha.