
La Fundación Atenea, con financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha puesto en marcha una serie de seminarios para facilitar la formación y la sensibilización de empresarios/as, jóvenes empresarios/as, estudiantes de Dirección y Administración de Empresas y Derecho y responsables de Recursos Humanos acerca de las ventajas, sociales (dimensiones sociales del empleo) y fiscales (bonificaciones, ley 43/2006, Reforma Laboral, Responsabilidad Social Corporativa), de la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad como son las personas exdrogodependientes o en tratamiento para evitar la consolidación de los estereotipos vinculados a estas personas y su exclusión y prevenir el consumo de drogas en la sociedad en general y en el ámbito laboral en particular.
Estos seminarios son de 5 horas de duración, en horario de mañana o de tarde, y completamente gratuitos. Se están desarrollando en Madrid, Mérida, Badajoz, Sevilla, Ávila y Toledo. Cuentan también con el apoyo de los organismos, redes y plataformas con las que colabora la entidad: Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), CADE, EAPN-Andalucía, EAPN-Extremadura, EAPN-España, Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid (MISECAM), Ayuntamiento de Mérida, SocialMancha, URBAN y Madrid Salud, entre otras.
¿A quién va dirigido? Estos seminarios se dirigen a empresarios/as y técnicos del sector interesados/as en la incorporación laboral de personas en situación o riesgo de exclusión como parte de la Responsabilidad Social de sus empresas o de su trabajo técnico.
Inscripciones: comunicacion@ateneagrupogid.org
Calendario de los seminarios:Mérida, 12 de mayo
Badajoz, 13 de mayo
Toledo, 20 de mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario