Fuente: larazon.es

«Autonomía personal»
La propuesta de País Vasco responde a una vieja aspiración de la región, que ha sido pionera en plantear una posible despenalización. De hecho, en la comunidad florecen los clubes privados para consumidores de marihuana que, amparados en una especie de limbo legal, esquivan la prohibición que rige, por el momento, en España. Así, sólo en esta región, estos clubes cuentan con más de 3.000 socios adscritos. En opinión del viceconsejero vasco, «se debe dejar un cierto espacio a la autonomía personal en estos aspectos, siempre y cuando se garanticen dos criterios básicos: asegurar que existe una información completa para las personas sobre las consecuencias que tienen determinados consumos y que exista un respeto absoluto al derecho a la salud de las demás personas». No obstante, los expertos alertan de los riesgos del consumo de una sustancia que puede llegar a ser seis veces más dañina que el tabaco. Asimismo, el cannabis causa daños neuronales y perjuicios psicológicos que pueden derivar en depresiones, psicosis, pérdidas de memoria y atención, entre otros trastornos. Actualmente, España ocupa el segundo puesto del ranking europeo en cuanto al consumo de cannabis, siendo País Vasco una de las regiones con mayores tasas.
Así, mientras el Gobierno vasco planea abordar la regulación del cultivo, venta y consumo de esta droga en la nueva ley de adicciones para favorecerlo, al mismo tiempo estudia un endurecimiento de la actual ley antitabaco. En este sentido, podría recuperar algunos puntos que quedaron en el camino en el anterior trámite parlamentario como la prohibición de fumar en el coche cuando haya menores en su interior, así como en espacios deportivos al aire libre.
En el limbo jurídico
En España, aunque el cultivo y la venta de cannabis no es legal, existe un cierto limbo jurídico en cuanto al consumo. Si bien está prohibido en sitios públicos, el consumo individual y en privado está despenalizado desde 1974. Sólo es delito obtener o poseer la droga si es con ánimo de traficar, lo que deja un cierto margen de libertad, hecho que ha sido aprovechado por los clubes privados de consumo de marihuana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario